El médico sanitarista ingresó por mesa de entradas de la Agencia Córdoba Turismo una nota solicitando que se tomen medidas preventivas URGENTES para evitar el contacto de los turistas con la llovizna que genera el embudo y la cola de novia, en pleno afloramiento cianobacteriano.
En la misma línea, había solicitado la semana pasada una acción URGENTE el Dr. Medardo Ávila Vázquez, al Sr. Ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo.
«Esto no es un invento político para dañar a nadie, es una realidad sanitaria estudiada y documentada y el objetivo es proteger a la población de un riesgo evidente», indicó el médico sanitarista autoridad partidaria de Carlos Paz Despierta.
«El turismo no puede seguir apoyado en el festival del ocultamiento, porque eso no le hace bien a las personas que nos visitan ni le hace bien a nuestra ciudad. Avisamos y nos ponemos a disposición nuevamente para sumar, pero si los responsables de tomar medidas preventivas miran para otro lado, es nuestra responsabilidad acudir a los otros poderes del estado de derecho», añadió.
«No se puede apelar al discurso de la institucionalidad sólo cuando a uno le conviene. Si hay un riesgo para la población que nos visita y ese riesgo está expresado en normativas oficiales, hay que hacerse cargo. El turismo no es sólo una cuestión de invertir en publicidades bonitas. También hay que asumir la realidad para hacerlo sostenible. El que crea que el problema del San Roque, se soluciona con un desfile de modas y un par de peluqueros, está poniendo en riesgo la sostenibilidad ambiental y la economía de toda la región». finalizó Iosa.