Luego de que Mi Valle difundiera el acto por el que la actual jefa comunal de Los Aromos, Nelly Morales había solicitado un subsidio nacional para la ONG que ella preside; subsidio que ella misma como autoridad comunal debía controlar; la comuna emitió un comunicado de prensa donde intenta explicar la situación.
EL COMUNICADO
"Con respecto a información pública que fuera difundida por un medio local, la Comuna de Villa Los Aromos quiere dejar aclarado que los subsidios del CONVENIO MARCO DE ADHESIÓN ENTRE LA PROVINCIA DE CORDOBA Y LA COMUNA VILLA LOS AROMOS EN EL “PROGRAMA FEDERAL ARGENTINA CONSTRUYE SOLIDARIA”, son subsidios que otorga el Gobierno Nacional a diversas instituciones que cumplen con los requisitos, y de ningún modo es dinero de La Comuna.
Las Comunas y Municipios que acceden a dicho convenio se constituyen en meros órganos de control, no deciden qué institución recibe el beneficio. En la comuna de Villa Los Aromos hay solo dos instituciones legalmente constituidas y que sirven como medios socializadores con actividad comprobable y permanente, una es la Biblioteca Popular La Urdiembre y otra es la Asociación Juntos por Los Aromos; legal y contablemente ambas instituciones cuentan con los requisitos para acceder a los subsidios, no obstante, la aprobación final la realiza el Ministerio desde Nación.
El subsidio estará destinado a instituciones que cumplen un rol social y tienen como objetivo el fortalecimiento comunitario. El Plan Nacional dispone el dinero que es para uso específico y está sujeto a rendición de cuentas y las condiciones para su otorgamiento exigen el cumplimiento de condiciones administrativas y de rol social; La Asociación Juntos por Los Aromos tiene varios años de trayectoria en la comunidad y ha cumplidos con sus objetivos como para poder acceder a beneficios de pleno derecho, como fueron la cesión de los terrenos para su sede, la construcción de cuatro aulas taller en donde se desarrollan cursos de capacitación y oficios con fines sociales, y la implementación del PAMi y Centro de Jubilados como subcomisiones de servicio de la ONG.
La Comuna de Villa Los Aromos rechaza cualquier suposición o interpretación que tergiverse la información y pretenda opacar la finalidad que tienen las instituciones que gestionaron este beneficio que está sujeto a aprobación por lo que aún no fue otorgado, y apoya las iniciativas que busquen el fortalecimiento social y comunitario. La oposición debería analizar los proyectos, requisitos y exigencias legales con la vista puesta en el beneficio y las necesidades de la comunidad en lugar de rechazar automáticamente cualquier propuesta".
En parte del escrito, se advierte que las comunas y municipios "se constituyen en meros órganos de control, no deciden qué institución recibe el beneficio", aclara; sin embargo en este caso en particular, quien lo solicitó es la misma persona que debe controlar los fondos cuando lleguen.
También dice que "en la comuna de Villa Los Aromos hay solo dos instituciones legalmente constituidas y que sirven como medios socializadores con actividad comprobable y permanente, una es la Biblioteca Popular La Urdimbre y otra es la Asociación Juntos por Los Aromos; legal y contablemente ambas instituciones cuentan con los requisitos para acceder a los subsidios", a lo que es bueno explicar que si bien La Urdimbre si cumple con esos requisitos, no es el caso de Juntos por los Aromos, la asociación de la cual Morales es presidente.
En un informe de IPJ, se muestra claramente que no adeuda los balances desde 2015 a la fecha y además no ha presentado documentación de las asambleas correspondientes a las aprobaciones de autoridades y gestión. Además, hasta tiene una denuncia en IPJ por todas estas falencias que fue presentada por la misma gente que integraba la asociación.