Durante la visita del ministro de Gobierno Facundo Torres este lunes a la localidad de Villa del Prado, "nos trajo un kit sanitario muy importante para el centro de salud, pero además una excelente noticia", dijo Nelson Luján, jefe comunal de la localidad; y aclaró que se trata de la inauguración del acueducto que realiza el gobierno provincial y que brindará suministro de agua potable a Falda del Carmen, Villa del Prado y Alta Gracia; lo que se realiza a través del “Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe”.
"Este tipo de apoyo deja en evidencia que tenemos una excelente administración, que se hacen bien las cosas, y por eso el acompañamiento", agregó.
Por otra parte explicó que "se brindará un servicio cinco veces más grande de lo previsto. Es algo muy, muy importante para los vecinos y estamos felices por eso", resaltó.
Cabe destacar que la obra incorporará tecnología de vanguardia para la potabilización de agua y comprende incrementar la dotación de reserva de agua en planta en un 600% respecto de la existente.
El sistema de tratamiento con el que se va a dotar a la planta evitará cortes y problemas de turbiedad por crecida del río Anisacate y permitirá abastecer de agua potable a las comunas de Falda del Carmen (Valle Alegre), Villa del Prado y Alta Gracia.
Estos trabajos forman parte del Plan Quinquenal de Acueductos Troncales que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba que promete garantizar agua potable en toda la provincia y que comprenden trabajos en Punilla Sur, Sierras Chicas Norte, Tanti, Altos de Chipión – La Para.
Los reclamos
Luján también se refirió al corte de ruta del sábado y a los reclamos de vecinos de barrio Los Olivares. Sobre este tema afirmó que se trata de "una cuestión entre privados donde la comuna no tiene nada que ver, más allá de que dijimos que vamos a servir de nexo para que quienes deben agilizar este tema lo hagan", manifestó, y aclaró que se trata de red de media y alta tensión que la empresa debe colocar.
También dijo que a este reclamo se sumaron vecinos de otros barrios pidiendo por mejoras en las calles y el servicio de agua. "Quiero decirles que tenemos planes de obras y una diagramación hecha para cada caso, estamos trabajando mucho en eso. En el tema de las calles, se ha hecho mantenimiento y seguimos haciéndolo", remarcó.
Sobre el agua -y más allá del anuncio de la obra que se inaugura- aclaró que hay algunos reclamos conr especto a la presión. "Sobre este tema, quiero pedirles a los vecinos más responsabilidad social. Porque muchas veces esa agua la usan para el llenado de piletas y luego la tiran. La merma en el servicio por otra parte, se debe muchas veces a que hay varios factores que dificultan el servicio. La ausencia de tanques, el riego, las piletas, y muchas conexiones clandestinas; esto es un mal uso del agua. Esa solidaridad que tienen al brindar mediante conexiones clandestinas de agua a otra vecinos afecta a muchos otros vecinos que si pagan el servicio y lo ven disminuido".
"En el reclamo puntual del sábado no participé porque no me correspondía, como ya dije es una cuestión entre privados. Con respecto a lo demás, los vecinos pueden quedarse tranquilos porque tenemos planificación y obras para todos los barrios", cerró.