Luego de muchos debates e intentos de acercamiento, finalmente el PRO va a internas el próximo 21 de febrero en una elección cerrada solo para afiliados.
Por el departamento, una de las listas la encabeza el jefe comunal de La Paisanita Ignacio Sala, junto a Miguel Cantarini y Juan Pablo Guardabassi; y la otra, la jefa comuna de Villa Los Aromos Nelly Morales con Alberto Balduzzi y Silvina Boolsen.
Yendo a Alta Gracia, una de las opciones es la que encabeza Ricardo González, quien es acompañado por Federico Guardabassi y Miryam Flamand; y la otra Sandra Valdez junto a Ernesto Bresca y Virgina Lane.
Además de Alta Gracia, van a internas también en Los Cedros, Los Aromos, Malagueño y Anisacate.
A modo general, y si uno mira en detalle, la de Morales podría calificarse como una lista cercana a "lo judicial", ya que tanto la que va como presidenta (Nelly Morales) como la primera vocal (Elisa Martínez) están denunciadas por hechos que tienen que ver con malversación de fondos en sus localidades (Los Aromos y La Bolsa), y las causas están vigentes en la Justicia; un dato no menor. Quienes acompañan, como vice y secretario general, en tanto, son los abogados que trabajan junto a Morales en la comuna.
Lo destacado tiene que ver con que justamente Juntos por el Cambio es quien intenta que se apruebe el proyecto "Ficha Limpia" en Córdoba...la coalición a la que pertenece el PRO, con lo que se intenta evitar que las personas que estén denunciadas por delitos de corrupción o violencia de género puedan ser precandidatos o candidatos, o también aspiren a cargos públicos.
"Fueron meses de tratar de acercar y llegar a acuerdos pero no se pudo", dijo uno de los candidatos...un caso por demás significativo si se tiene en cuenta que es un partido nuevo y con pocos afiliados aún.
Otro dato para destacar, y según trascendió, es que de ganar la lista de Morales en Santa María, la Coalición Cívica ARI cortaría el diálogo de la alianza que los incluye ya que fueron ellos quienes presentaron dos pedidos de informe en la Legislatura de Córdoba para que el Ejecutivo provincial de respuestas sobre presuntos hechos denunciados por la actual jefa comunal Verónica Diedrich en La Bolsa en contra de Elisa Martínez. "Si está ella, nos abrimos", manifestaron.
Quienes acompañan a Morales, además, aseguran que hubo "irregularidades" que fueron denunciadas a la Junta Electoral "y no pasó nada, parece que el acercamiento que tiene Sala con Laura Rodríguez Machado permite estas cosas", explicó uno de ellos. Por otra parte, aseguró que "armaron listas sin el consentimiento de los integrantes que salieron a renunciar porque los metieron y si pasaba, pasaba", dijo.
De la otra parte (Sala, lista 23), aseguran que no existieron tales irregularidades, y "si la Junta no les dio lugar, era porque no existían. De todas maneras, si tienen algo más que objetar, que recurran a la Justicia Electoral Federal" manifestaron.
"Todo lo que tengamos que hacer lo haremos como hasta ahora", cerró uno de los integrantes de la lista 22.
Además de Santa María, eligen autoridades los departamentos Colón y Jesús María.
Aún no está definido el lugar de votación en este departamento. En cuanto a las propuestas, en pocos días más cada candidato comenzará a tratar de convencer a sus afiliados con distintas opciones.
LAS LISTAS DEL DEPARTAMENTO
LISTAS EN ALTA GRACIA
LISTAS EN ANISACATE
LISTAS LOS CEDROS
LISTAS MALAGUEÑO
LISTAS LOS AROMOS