Tras un largo periodo sin competencias y sin un objetivo claro, la ciclista altagraciense Mariana Díaz puso fin a esa etapa y comenzó el 2021 en lo más alto tras consagrase hace un par días atrás en los Estados Unidos.
En relación a esas primeras sensaciones y expectativas que había con esta carrera, la atleta dialogo con Mi Valle y manifestó: "Estaba un poco ansiosa, obviamente, pero mas que nada porque solo pude entrenar fuerte 15 días, y al llegar acá me encontré con la pista cerrada, solo pude ir 2 veces y me fui a correr. Eso me genero mucha ansiedad. Mas que nada por ser la primera carrera en mucho tiempo y de no saber como estaba realmente".
Metiéndonos de lleno en la carrera, se llevó adelante en Daytona Beach, en Florida, donde se corren las 500 millas de Daytona, una de las competencias automovilísticas más importantes del país.
"Esta pista se encuentra a unas 4 horas de viaje por la autopista, así que el dueño del equipo para el que corro me presto su auto y me dio todo lo necesario para ir a competir. Fuimos con Flavio, mi entrenador y pareja. Creímos que iba a ser una carrera mas chica, ya que el mismo fin de semana había un nacional en Arizona, pero fue una carrera enorme. Había 150 mangas clasificatorias, estuvo buenisimo", manifestó Mariana Díaz sobre esta experiencia deportiva.
Sin embargo, hablando de sus primeras sensaciones a medida que iban pasando las horas en la prueba, aseguró: "Fue una carrera un poco mas tranquila de lo normal, por suerte para mi porque al no saber como estaba me permitió acomodarme y tomarla como un entrenamiento fuerte para seguir en camino a volver a correr como antes".
"La idea es correr todas las fechas del estatal, y quedar lo mejor posicionados posibles, si bien ya perdimos 4 fechas, con los resultados de este fin de semana podemos pelear arriba. Perdí cuatro fechas porque son todas fechas dobles, lo bueno que la de este fin de semana, fui a correr es que sumaba doble puntaje, así que es como si hubiese perdido solo 2 fechas con respecto a las que no estuvieron en esta carrera", agregó.
Para finalizar, en relación a la situación sanitaria que vive el país, la representante altagraciense, expresó: "acá cada estado lo lleva como quiere, o puede. Depende de a donde vas hay ciertos protocolos, acá en Kendall, al sur de Miami donde estoy, es más estricto, sobre todo por el uso del barbijo, pero en la carrera que fuimos el 90% de la gente no lo tenia, eso explica el número de casos diarios que tienen. Me parece que no esta bien estar encerrados para siempre, pero tampoco el otro extremo de no cuidarse nada de nada. Igual, tienen mas casos porque también son mas habitantes. Pero muy poca gente se cuida".