A pocas horas de que regresara el transporte interurbano a Córdoba con distintos protocolos por la pandemia, las quejas no se hicieron esperar. "Estoy indignada, en la boletería dicen que tenés que sacar el pasaje ahí para que no se ocupe el asiento del lado y cuando sale el colectivo sigue levantando gente y se ocupan todos. Nadie te pide el DNI, ni la aplicación Cuidar. Todos los asientos llenos, nada de distanciamiento y mucha gente sin barbijo", reclamó una vecina de Anisacate que este viernes viajó hacia la capital cordobesa en la empresa Sierras de Calamuchita.
Por otra parte, agregó: "Nada que ver lo que te dicen en la boletería y promocionan en las redes de la empresa, con lo que pasa en la realidad. El mismo chofer me dijo que nada de eso era verdad. Las ventanillas todas herméticamente cerradas y el aire prendido", reclamó haciendo referencia a que los protocolos establecen que deben permanecer las ventanillas abiertas para que haya circulación de aire.
A esta queja puntual se agregaron otras de pasajeros que vivieron este jueves por la noche una situación muy particular. El chofer intentaba cumplir con el protocolo (si el pasajero no tenía número de asiento no subía), y debido a esto, habrían intentado agredir al conductor de la unidad. Además, reclamaron por el aire acondicionado, y exigieron que se encendiera.
Sin dudas los primeros pasos del transporte interurbano van a ser turbulentos, sobre todo luego de 9 meses sin colectivos en la provincia, con una pandemia que aún existe y ha generado diversas posturas encontradas. Lo que si hay que destacar es que el protocolo existe y tanto la empresa como los pasajeros deberían cumplirlos.