El bloque de Alta Gracia Crece presentó un proyecto de ordenanza donde intenta que el municipio asigne lugares de esparcimiento para los vecinos en general, y para los jóvenes en particular; sobre todo en horarios nocturnos.
Respalda el pedido en los "numerosos encuentros de jóvenes de la ciudad llamados “clandestinos” en viviendas particulares y espacios públicos que son desalojados por las fuerzas públicas principalmente los fines de semana".
Dicen que "al encontrarse sin actividad los distintos boliches y lugares de encuentros, muchos de los jóvenes de nuestra Ciudad han elegido espacios públicos, como por ejemplo el mirador (camino al Primer Paredón), detrás de la planta potabilizadora de agua COSAG, entre otros, y una gran mayoría de ellos se traslada hacia las localidades aledañas como Despeñaderos, Potrero de Garay (a orillas del Lago Los Molinos), Falda del Carmen, Villa Parque Santa Ana, entre otras".
Afirman que esto denota un "un estado ausente, generando también un riesgo importante al emprender el regreso a la Ciudad (...).
"Es necesario", argumentan, "brindar un espacio público donde se sientan contenidos y se pueda controlar el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social y el cumplimiento de las distintas Ordenanzas y Leyes que regulan las actividades al aire libre, que brinden tranquilidad y seguridad con responsabilidad sanitaria".
Cabe aclarar que no se adjuntan en el pedido nombres de posibles zonas, o proyectos sobre la manera en que podría implementarse la ordenanza en caso de que fuera aprobada.