En un procedimiento que realizó la Patrulla Ambiental de la Policía, los efectivos secuestraron esta mañana de una vivienda de barrio Liniers 51 aves autóctonas y 50 jaulas y tramperos.
La investigación estuvo a cargo del delegado de la Patrulla Ambiental del departamento Santa María, y contó con la colaboración de los efectivos de esa Área de Córdoba y la Brigada de Investigaciones local.
Entre las aves había sicali. zorzales, zorzal negro, tordos, cardenal copete colorado, pepitero de collar, brasitas de fuego, piquitos de oro, chingolos, viuditas, cotorras y monteritas canela.
El dueño de la vivienda deberá hacerse cargo de la multa correspondiente.
¿Quién es la Patrulla Ambiental?
La Patrulla Ambiental es un área de la Policía de Córdoba, eso la diferencia de la Policía Ambiental que está comandada por civiles que responden a la Secretaría de Ambiente.
Desde hace bastante tiempo opera en distintas partes de la provincia de Córdoba donde tiene delegados que son los que hacen las investigaciones y luego los procedimientos que están avalados, además por la Fiscalía.
A full
Durante los meses de primavera-verano es cuando más trabajo tiene la Patrulla. Trabaja en protección de fauna pero también de flora local; y en temas como la tala indiscriminada de bosque nativo. También se enfoca en el Patrimonio Cultural, por lo que ya han hecho varios procedimientos sobre este tema. Y, otra arista es la apicultura.
Ofidios, alacranes, lagartos, son los casos clásicos en esta época del año. En tanto, el control de sustancias alimenticias, cargas peligrosas, residuos peligrosos, o la acción de canes agresivos en la vía pública es un tema que demanda operativos durante todo el año.
Hay, por otra parte, entre uno y dos procedimientos diarios de secuestro de aves en la provincia, las que son atrapadas, cridadas en cautiverio y luego vendidas en el mercado negro.
Cabe destacar que esta área de la Policía fue destacada como Mejor Unidad Especial del año.