A pocas semanas de habilitarse el turismo en la provincia para quienes residen y los que no, desde el COE dieron a conocer nuevos criterios para manejo de contactos estrechos de localidades en brote y zona turística.
Uno de los grandes cambios que se perciben a simple vista es que en el caso de los contactos estrechos se los hisopará al momento de la identificación. Si tienen síntomas se realizará test de Ag y si son asintomáticos PCR.
Si el resultado es negativo se vigilará durante los 14 días posteriores al último contacto con el caso, si aparecen síntomas se realizará un nuevo hisopado.
Recordamos que todos los contactos estrechos deben cumplir con el aislamiento obligatorio y preventivo de 14 días.
A su vez, se conoció que los caso sintomáticos se deben aislar inmediatamente junto a sus contactos estrechos
y contactos de contactos. Se incluyen en el aislamiento todos los contactos que haya tenido la persona 48 hs previo al inicio de síntomas. Si tiene menos de 7 días de evolución se realizará antígeno, si tiene más de 7 días se realizará PCR. Además, si el resultado del antígeno es negativo se debe tomar una muestra para PCR.
Por otra parte, cuando se presente un caso confirmado, si el paciente es asintomático o con síntomas leves y no se encuentre internado se realizará un seguimiento telefónico y control clínico. Si el es caso moderado o grave, deberá ser internado.
Y los casos confirmados asintomáticos, no detectados previamente, recordar aislar inmediatamente a sus contactos estrechos y contactos de contactos.
Estos casos obtendrán su alta sin necesidad de ningún tipo de test cuando se cumplan los siguientes criterios:
1. Para caso asintomático o leve, luego de 10 días de su confirmación (asintomático) o de su fecha de inicio de síntomas (sintomático), y al menos 72 hs después de la desaparición de los síntomas (no considerar disgeusia/anosmia).
2. Para caso de enfermedad moderada o grave, luego de 21 días, y al menos 72 hs después de la desaparición de los síntomas respiratorios (no considerar disgeusia/anosmia).
Cambiando de perspectiva, y enfocados en los contactos estrechos no conviviente se realizará un seguimiento aislado por 14 días, mientras que, en el día 14 se otorga el alta sin necesidad de ningún test, salvo sea personal esencial en el cual se realiza PCR. Se deberá tener que cuenta que, en esos días de aislamiento presenta síntomas se realizará antígeno inmediatamente.
Cuando se un contacto estrecho conviviente, es decir, que permanece en la misma vivienda del positivo, se respetará el mismo protocolo que el anterior. Y el contacto que se aísle del positivo, se seguirá la misma conducta.
Pasando a un contacto estrecho en vivienda con no expuestos, los convivientes realizarán en ser posible su aislamiento en otro domicilio hasta el alta del contacto estrecho.
Por último, contacto de contacto, deberá permanecer en aislamiento hasta contar con el resultado del contacto estrecho y el personal esencial no debe aislarse cuando es contacto de contacto.
Cabe recordar que esto marca una importante diferencia con respecto al protocolo vigente emitido a partir del 6 de septiembre, donde solo se hisopaban a contactos estrechos de riesgo y se realizaban tan solo 10 días de aislamiento.